ALEGSA.com.ar

Definición de Amiga Zorro II

Significado de Amiga Zorro II: Zorro II es el nombre de un bus de expansión de propósito general empleado en computadoras Amiga 2000. El bus es una extensión con buffer del bus ...
12-07-2025 20:54
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Amiga Zorro II

 

Zorro II es el nombre de un bus de expansión de propósito general empleado en computadoras Amiga 2000.

Este bus es una extensión con buffer del bus Motorola 68000, ofreciendo soporte para bus DMA mastering, lo que permite a ciertos dispositivos acceder directamente a la memoria sin intervención del procesador, mejorando la eficiencia en la transferencia de datos. Los zócalos de expansión utilizan un conector de 100 pines y el factor de forma de las tarjetas es compatible con el estándar físico de las tarjetas IBM PC, facilitando su integración en el chasis de la Amiga 2000.

Una de las características más destacadas del bus Zorro II es la implementación del protocolo Autoconfig, que permite la asignación automática de espacios de direcciones y recursos de hardware a las tarjetas de expansión conectadas. Por ejemplo, al instalar una tarjeta de red o una controladora SCSI, el sistema puede reconocerla y configurarla automáticamente, evitando conflictos de direcciones y simplificando el proceso para el usuario.

Zorro II fue sucedido por el bus Zorro III, el cual ofrecía mayor velocidad y capacidad de expansión, pero Zorro II sigue siendo un referente por su diseño innovador y facilidad de uso.

La Amiga Zorro II es una tarjeta de expansión interna diseñada para aumentar las capacidades de la computadora Amiga 2000. Lanzada en 1985, se consolidó como una de las opciones más versátiles para los usuarios que buscaban ampliar las funcionalidades de sus equipos.

Ventajas principales:

  • Permite la conexión de una amplia variedad de dispositivos periféricos, como tarjetas de sonido, controladoras SCSI, tarjetas de red, tarjetas gráficas, expansiones de memoria RAM y más.

  • El protocolo Autoconfig facilita la instalación y configuración de nuevas tarjetas, reduciendo la posibilidad de errores y conflictos.

  • Soporta hasta seis tarjetas de expansión simultáneamente, lo que permite una personalización considerable del sistema.



Desventajas:

  • La velocidad máxima de transferencia de datos (hasta 7.1 megabytes por segundo) quedó limitada en comparación con tecnologías posteriores como Zorro III.

  • Es un estándar propietario, por lo que solo es compatible con la Amiga 2000 y no puede ser utilizado en otros modelos o sistemas informáticos.



Comparación con tecnologías similares:

  • A diferencia del bus ISA utilizado en las PC compatibles de la época, Zorro II ofrecía autoconfiguración y una integración más sencilla.

  • El bus Zorro III, sucesor de Zorro II, introdujo mejoras significativas en velocidad y capacidad, permitiendo un mayor ancho de banda para aplicaciones más exigentes.



Zorro II, a pesar de haber sido superado tecnológicamente, sigue siendo un objeto de culto entre los entusiastas de la informática retro y es considerado una pieza clave en la historia de la computación personal.


Resumen: Amiga Zorro II



Zorro II es un tipo de tarjeta de expansión utilizada en computadoras Amiga 2000. Permite conectar una variedad de dispositivos periféricos a través de un conector de 100 pines y utiliza el protocolo Autoconfig para asignar direcciones automáticamente. Aunque fue reemplazada por Zorro III, Zorro II fue fundamental en la expansión de las capacidades de la Amiga 2000.


¿Qué es un bus de expansión de propósito general?



Un bus de expansión de propósito general es una interfaz de hardware que permite agregar dispositivos y componentes adicionales a una computadora, como tarjetas de sonido, tarjetas de red, discos duros adicionales, tarjetas gráficas, entre otros. Estos buses facilitan la personalización y ampliación de las capacidades del sistema.


¿Qué función tiene el bus Zorro II en la computadora Amiga 2000?



El bus Zorro II actúa como un bus de expansión en la Amiga 2000, permitiendo conectar hasta seis tarjetas de expansión que agregan nuevas funciones y características al sistema, como audio mejorado, almacenamiento adicional o capacidades de red.


¿Puede el bus Zorro II ser utilizado en otra computadora que no sea la Amiga 2000?



No, el bus Zorro II está diseñado específicamente para la Amiga 2000 y no es compatible con otros modelos o sistemas informáticos, debido a sus características técnicas y físicas propietarias.


¿Cuántas ranuras de tarjeta de expansión tiene el bus Zorro II?



El bus Zorro II dispone de seis ranuras de tarjeta de expansión, permitiendo la conexión simultánea de hasta seis dispositivos o tarjetas adicionales.


¿Qué tipos de dispositivos se pueden agregar al bus Zorro II?



Se pueden agregar tarjetas de sonido, tarjetas de red, controladores SCSI, discos duros adicionales, tarjetas gráficas, expansiones de memoria RAM, entre otros dispositivos, ampliando significativamente las capacidades de la computadora Amiga 2000.


¿Cuál es la velocidad del bus Zorro II?



El bus Zorro II ofrece una velocidad de transferencia de datos de hasta 7.1 megabytes por segundo, lo que era adecuado para la época y permitía una rápida comunicación entre los dispositivos conectados y el sistema principal.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Amiga Zorro II. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/amiga_zorro_ii.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías